Soluciones
Reducción de plásticos: Investigadores trabajan en innovaciones para eliminar la contaminación por plásticos en ríos y océanos, mediante métodos como la recolección de desechos y la biodegradación de plásticos.
Acciones individuales: Las personas pueden ayudar desechando correctamente productos tóxicos como aceites o pinturas, evitando tirarlos por el desagüe. Usar detergentes sin fosfatos y lavar los autos en centros especializados que tratan sus aguas residuales también reduce el impacto.
Soluciones naturales: La creación de tejados verdes y jardines de lluvia en zonas urbanas ayuda a restaurar la filtración natural del agua, imitando el papel de los bosques y plantas en la absorción de contaminantes antes de que lleguen a las fuentes de agua.


Regulaciones ambientales: Muchos países han promulgado leyes que limitan los vertidos de contaminantes industriales y agrícolas en ríos y lagos, como la Ley de Agua Limpia en Estados Unidos, que ha sido fundamental para mejorar la calidad del agua.
Plantas de tratamiento de aguas: Las plantas de tratamiento garantizan que el agua potable sea segura para el consumo, eliminando bacterias, metales pesados y otros contaminantes antes de distribuirla a la población.
Tecnología avanzada: Científicos, como África Flores de National Geographic, han desarrollado algoritmos de inteligencia artificial para predecir cuándo ocurrirán las floraciones de algas, lo que permite prevenir daños antes de que se propaguen.